Referéndum

Un referéndum es una votación donde los votantes toman partido directo en una cuestión política. Corresponde al parlamento decidir sobre la convocación de un referéndum a nivel nacional. También se pueden celebrar referendos en los municipios y las regiones.

En Suecia existen dos tipos de referendos que engloban todo el país, los llamados referendos nacionales. Son los referendos consultivos y los referendos relativos a cuestiones constitucionales, que pueden ser vinculantes en ciertos casos. Hasta la fecha no se ha celebrado nunca un referéndum sobre una cuestión constitucional en Suecia.

Los referendos nacionales deben ser excepciones; por este motivo sólo el parlamento tiene potestad de convocar un referéndum a nivel nacional. 

Si el parlamento decide que se celebrará un referéndum a nivel nacional, se aprobará una ley específica con normativas aplicables únicamente al referéndum en cuestión. En esta ley se establecerá, por ejemplo, la formulación de la pregunta y la fecha de la celebración del referéndum. Por lo demás, valdrán prácticamente las mismas normativas para un referéndum a nivel nacional como para las elecciones al parlamento, relativas al derecho de voto, las circunscripciones y la votación.

Referendos consultivos

Un referéndum consultivo no es vinculante. Esto quiere decir que, aunque se haya celebrado un referéndum consultivo sobre una cuestión, la decisión final será potestad del parlamento. Pero la idea es que el referéndum proporcione orientación antes de la decisión del parlamento. 

Seis referendos consultivos a nivel nacional

Se introdujo la posibilidad de organizar referendos consultivos en Suecia el año 1922, y más tarde el mismo año se utilizó en un referéndum sobre una prohibición de bebidas alcohólicas. En total se han celebrado seis referendos consultivos a nivel nacional en Suecia:

  • 1922 sobre la posible prohibición de bebidas alcohólicas.
  • 1955 sobre el cambio de la circulación por la izquierda a la circulación por la derecha.
  • 1957 sobre la pensión complementaria generalizada.
  • 1980 sobre la energía nuclear. 1994 sobre la pertenencia o no a la UE.
  • ·2003 sobre la introducción del euro como moneda en Suecia. 

Referendos municipales

También existe la posibilidad de celebrar referendos en los municipios y las regiones. Siempre son consultivos.