Elecciones extraordinarias

Unas elecciones extraordinarias al parlamento son elecciones que se pueden celebrar entre las elecciones ordinarias, durante el período electoral en curso. Las elecciones extraordinarias se organizan básicamente como unas elecciones normales, con la excepción de que hay menos tiempo de preparación.

El gobierno actual puede decidir convocar elecciones entre las elecciones ordinarias. Entonces será el gobierno que escoja la fecha de los comicios. Las elecciones deberán celebrarse dentro de tres meses a partir de la convocación.

Si una mayoría de diputados en el parlamento no tiene confianza en el primer ministro o en otro ministro puede presentar una moción de censura contra el ministro. Si el parlamento vota a favor de una moción de censura contra el primer ministro, éste y su gobierno deberán dimitir o convocar elecciones extraordinarias.

Si el primer ministro propuesto por el presidente del parlamento no consigue la aprobación de la cámara

Después de la dimisión de un gobierno, le corresponde al presidente del parlamento presentar una propuesta de un nuevo primer ministro. Si el presidente fracasa cuatro veces seguidas en obtener la aprobación del parlamento para su propuesta de nuevo primer ministro, deben celebrarse elecciones extraordinarias. También en ese caso las elecciones deberán celebrarse dentro de tres meses.

No reemplazan las elecciones ordinarias

Las elecciones extraordinarias no modifican las fechas de las elecciones ordinarias. Por lo tanto, los diputados elegidos en unas elecciones extraordinarias no iniciarán un nuevo período electoral de cuatro años, sino que mantendrán sus escaños hasta las próximas elecciones ordinarias.

Las elecciones extraordinarias son poco comunes en Suecia. Después del progreso de la democracia a principios de la década de los 1920 sólo se han celebrado elecciones extraordinarias una vez. Fueron las elecciones a la segunda cámara el 1 de junio de 1958.